No quisiera ser un insensible llegando a generalizar y decir, que el mal de nuestra sociedad es el sedentarismo o la falta de ejercicio, mientras que millones de seres humanos que son explotados trabajando duro más horas de las que pueden, para que otros se enriquezcan.
Tampoco quisiera ser un insensible pasando por alto, que miles de niños mueren diariamente por inanición y otros muchos por enfermedades, que no les permiten cumplir unos pocos años de vida.
Soy consciente de que estas reflexiones no son muy populares, pues apuntan directamente a nuestra conciencia y nuestra falta de humanidad. Es por ello, que quería hacer un llamamiento a nuestro sentido de la compasión y a que en la medida en que podamos, participemos en actos solidarios que ayuden a consolidar una sociedad más justa.
Si has llegado hasta estas líneas, tal vez pienses que más que una Web sobre La Salud y La Defensa Personal, has entrado sin quererlo en una ONG. No obstante y si sigues leyendo, seguro que podrás entender la relación existente entre ambos conceptos.
Si somos capaces de anteponer los deseos de nuestro EGO a las «necesidades vitales» del resto de la Humanidad, es porque nuestra Salud Mental padece sus propias enfermedades, que son infringidas por quienes ostentan el poder en nuestro planeta.
¡Vaya! Ahora parece que hemos cambiado de la ONG a una Web política, donde se tratan temas sobre la seguridad mundial, del poder de las grandes farmacéuticas, las fábricas de armas y la conquista espacial.
Pero lo cierto, es que si no queremos seguir siendo manipulados por los poderes que compran y dirigen la información en el planeta, tenemos que despertar.
TAI ZEN KAT pretende ser una propuesta más, para conseguir la vida plena que sin duda nos merecemos.
Salir de la Matrix, limpiar nuestra mente, como quien limpia el cristal de sus gafas para ver con claridad, ha de ser una prioridad en nuestras vidas.
¡La conquista de La Libertad para decidir nuestro Camino!
Esta sería sin duda la mejor Defensa Personal.
La experiencia de sentirnos vivos es sin duda algo maravilloso.
Por ello debemos emplear bien el mayor regalo que hemos recibido: “nuestro TIEMPO de Vida”.
Por tanto, deberíamos:
¡Vaya! Hemos vuelto a cambiar de Web; esta habla de Filosofía.
Tal vez, ésta sea la definitiva.
Taizenkat también podría definirse como un Sistema de Entrenamiento Terapéutico, que busca la Armonía, el Equilibrio Emocional y el disfrute de una Vida Plena, utilizando la Defensa Personal como medio y no como objetivo.
Su nombre hace referencia a la fusión de «la Fluidez del Taijiquan» (Taichi), «la Concentración Zen” y «la Explosividad del Karate”; si bien es cierto, que su escritura está en orden inverso en el que aparecieron en mi vida. Primero fue el Karate, más tarde el Zen y por último el Taichi.
Yin y Yang se complementan en su práctica, pasando en un instante, de una suave brisa a una tempestad; de un lago en calma a un sunami.
El respeto y la “actitud positiva” son pilares fundamentales en la práctica de TAI ZEN KAT.
La práctica de TAI ZEN KAT, empieza y termina con un saludo.
El ambiente distendido al igual que el trato amistoso, están siempre presentes en el entrenamiento y aprendizaje
Su práctica, se complementa con técnicas y artes como: Taijiquan (Taichi), Qigong (Chikung), Relajación, Meditación Zen, Masaje Occidental-Oriental y Bastón.
La “concentración en el estado presente” es vital para sacar el máximo provecho del entrenamiento y no perdernos ni un solo instante de nuestra vida.
Para ello, nos esforzamos por abordar el “entrenamiento dinámico” desde una “actitud zen”.
Apaciguar el estado mental es uno de los objetivos más importantes de Tai Zen Kat. Por ello, las clases pueden comenzar (según el momento y el lugar) con un tiempo de “silencio” en una posición específica; a veces con “zazen” (meditación sentados), otras de pie y otras incluso desplazándonos lentamente ”kinhin” (meditación caminando), y siempre observando y controlando la respiración.
Desarrollamos nuestro entrenamiento involucrando tanto los conceptos de explosividad del Karate así como la relajación y fluidez del Taichi, procurando de alguna manera (aunque no es imprescindible), que los ejercicios tengan aplicación real en la “defensa personal”.
En los Estiramientos, (que según muchos estudios representan una parte importante para la salud, en cualquier actividad física y deportiva), TAI ZEN KAT utiliza principalmente ejercicios de Chikung.
El cuidado de las lesiones mediante el “masaje terapéutico”, es tan importante como el intentar evitarlas, extremando las precauciones en los entrenamientos y cuidando este maravilloso regalo que (como el Universo) no deja de evolucionar y que es “nuestro cuerpo”.
El manejo de “armas”, se ha sintetizado en un “bastón”, cuya altura personalizada va desde el suelo hasta la parte alta de las caderas del practicante.
No obstante, la medida estandar puede ser de una longitud de 1 m. y un diámetro de aproximadamente 12 mm.
Su técnica ha sido extraída principalmente de la katana japonesa, la espada china de Taichi y de las muchas técnicas de bastón corto y largo ya existentes.
El bastón de TAI ZEN KAT, también se utiliza en técnicas de masaje terapéutico.
Tratándose de un “Sistema Terapéutico Adaptable”, que abarca tanto los movimientos suaves y fluidos así como los más rápidos y explosivos, podríamos decir, que TAI ZEN KAT está al alcance de personas de cualquier edad y condición física.
En esta etapa tan delicada del ser humano, es muy importante la implantación de valores, que bien aprendidos y asumidos de forma voluntaria, forjarán el carácter que los convertirá en adultos responsables.
El Respeto es sin duda uno de los más relevantes.
La conducta social respetuosa, es un concepto que hay que observar y trabajar a diario en la edad infantil. Todos sabemos lo cruel que puede llegar a ser un niño, cuando expresa sus sentimientos con total naturalidad, sin tener en cuenta el sufrimiento que puede llegar a causar.
Queda lejos aquel tiempo en que, pueblos antiguos ponían a prueba la fortaleza de los recién nacidos, tirando por un barranco a cuantos no conseguían superarla.
Hoy en día, son los propios niños los que acosan a otros en la escuela, llevándolos en algunos casos incluso al suicidio.
En la enseñanza de TAI ZEN KAT Infantil, tenemos la oportunidad de proporcionarles una formación integral, que ayude a conseguir una sociedad más justa.
La energía desbordante en la edad infantil, así como la capacidad de imaginación y el deseo de disfrutar de cada instante, compiten la mayoría de las veces con “las normas básicas de convivencia” que necesitarán aprender, para poder convivir en sociedad. Esto representa un gran reto, para quienes decidan dedicarse a la enseñanza de TAI ZEN KAT; para quienes los conocimientos sobre sicología infantil, serán tan necesarios como las dotes de paciencia y de cariño.
El desarrollo de la psicomotricidad está siempre presente en TAI ZEN KAT, no siendo exclusivo de la edad infantil. No obstante, es en esta etapa cuando adquiere su mayor relevancia.
Todos estos valores y beneficios, encuentran en la Defensa Personal, el terreno adecuado para fructificar; siempre y cuando sean transmitidos como si de un juego se tratase.
La mente del niño es fácilmente influenciable, siendo responsabilidad de quien lo instruye, no convertirlo en un pendenciero que abuse del poder de sus conocimientos.
El desarrollo de sus capacidades, ha de hacerles entender que el miedo no es nada de lo que se tengan que avergonzar, pues forma parte de los mecanismos naturales dentro del instinto de supervivencia. Del mismo modo han de saber, que el estudio de la Defensa Personal, no los hace invencibles.
Conclusión.
El estudio de TAI ZEN KAT, debería ayudarlos a crecer felices, convirtiéndolos en personas más sabias y libres.